Cuando era pequeña, a María no le permitían hacer cosas que estuvieran "mal vistas". Esto incluía gritar, llorar, ensuciarse, romper cosas, contestar para defender su postura, etc. Conductas frente a las cuales se le imponía algún tipo de castigo, crítica o humillación, como decirle que era mala, o que si no hacía las cosas como se le decían, se quedaría sin postre. A veces, eran miradas, esas que en la edad adulta podemos recordar o no, pero que tanto nos marcan.
Y es que, en lugar de poner unos límites saludables, sus padres la hacían sentir mal por ser ella misma. Ellos pensaban que la estaban educando, pero en realidad querían una hija perfecta y buena, que no les diera problemas.
Por supuesto esto iba acompañado de un amor absoluto cuando María se comportaba como ellos esperaban. Entonces, orgullosos, la colmaban de alabanzas, y a veces, incluso de regalos.
Así que María aprendió desde pequeña que debía ser obediente, complaciente y evitar conflictos para recibir aprobación y amor de sus padres.
Además, aprendió que si priorizaba las necesidades de los demás sobre las suyas, sus padres estaban contentos y todo el mundon en su familia la quería.
Ahora María ya es adulta, pero la niña herida que fue sigue dentro de ella. Y hoy te dejo 2 consecuencias y 2 soluciones. Podría poner más, pero vayamos Slow, como mi estilo de vida.
Lo mejor es que si te sientes como María, esta semana trabajes en estas dos cosas.
Si eres terapeuta, puedes apuntarte estos trucos y ejercicios para tus pacientes (y para ti misma, pues los terapeutas tendemos a ser un poco "niños y niñas buenas".
Cuando empiezas a conectar con tu autenticidad y poner límites a los otros, te sientes bien, tu ansiedad se reduce mucho, y puedes de una vez por todas crear la vida que deseas y ser la mujer (u hombre) que mereces ser.
El trabajo
Las que conocéis la Brújula de la sanación, sabéis que suelo "dividir" mente, cuerpo, espiritualidad y relaciones+estilo de vida. Es una división para que sea más fácil entenderlo, pero en realidad como seres holísticos que somos, no es real.
Vamos a pasar a "El Trabajo", hoy centrándonos en la mente y las relaciones:
Problema 1: Comportamiento complaciente:
María se relaciona con los demás, sobre todo con personas importantes, sacrificando sus propias necesidades y deseos. Muchas veces ella no es consciente de esto, pero vive intentando agradar a los demás para seguir en el rol de "niña buena".
¿Por qué hace esto y cómo lo puede solucionar?
Debe aceptar que no le puede gustar a todo el mundo, esto no es malo, es el precio por "ser auténtica".
Problema 2: Incapacidad de poner límites: debido a su complaciencia, no es capaz de decir que no, pero después puede sentirse resentida o agotada emocionalmente.
¿Por qué hace esto y cómo lo puede solucionar?
Tiene que saber que cuando comience a ser ella misma, y a decir que NO a algunas cosas, muchas personas se alejarán o enfadarán, son esas mismas personas que se beneficiaban de su falta de límites.
Debe recordar que para decirse SÍ a si misma, debe decir no a otros. Esto hará que las relaciones sean más sanas, se alejen de ella personas que no la valoran y ella se encuentre mejor física, mental y emocionalmente.
Otras soluciones...
Si te encuentras como María o tienes pacientes en esta situación, debes trabajar:
El trabajo con la culpa y la vergüenza es fundamental y a veces estas emociones son inconscientes.
Aprender a identificar y potenciar, o sino crear, otras partes alternativas a la niña buena. Si este es tu rol principal, te vas a sentir muy perdida sin "representarlo", porque como ya dijo Winnicott, se habrá convertido en tu falso self. Por ello, es fundamental probar otras formas de ser.
Ampliar círculos sociales donde no tengas este rol asignado para que sean sostén.
Ver los beneficios que te conlleva ser la niña buena y trabajar sobre el duelo que debes hacer si dejas de serlo.
Trabajo con el Superyó porque te va a intentar boicotear.
La semana que viene te dejaré un ejercicio CONCRETO que puedes hacer en casa para salir de este rol. Espero ayudar.
Si quieres trabajar la niña interior, en Yo Vivo Consciente tenemos terapia 100% individualizada.
Y aquí te regalo una minimasterclass gratis.
Comments